Mantenimiento web
¿QUÉ ES?
El mantenimiento web es un proceso de gestión y validación de la página web cuyo principal objetivo consiste en evitar el deterioro de ésta a lo largo del tiempo. En otras palabras, es el cúmulo de tareas que se enfocan en mantener tu sitio web funcional y actualizado para, por ejemplo, evadir posibles ciberataques de hackers, o que una aplicación deje de funcionar debido a que ha quedado obsoleta.
¿REALMENTE FUNCIONA?
¿Nunca te has parado a pensar en por qué la gran mayoría de empresas tienen un departamento de IT (Information Technology) ? La respuesta es porque hoy en día tener una página web es sinónimo de globalización, de oportunidades, de éxito. Ya sea que tengas una idea original que quieras compartir con el mundo o simplemente desees dar a conocer tu trabajo de forma profesional, vas a necesitar ser dueño de tu propio sitio web en internet, y para eso necesitas tenerla en buen estado; Es por ese que motivo tienes que hacer una mínima inversión para cuidarla. Y la mejor forma de hacerlo es mediante la contratación del mantenimiento web.
VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO WEB
- Te olvidas de preocupaciones
- Te da la seguridad y la confianza de que todo irá como debe ir
- Recibes orientación profesional y resolución de dudas que puedan surgirte en un futuro.
Llevar una página web requiere de mucho tiempo y esfuerzos aunque no lo parezca. Un tiempo muy valioso que podrías estar invirtiendo en tu negocio, en tus ventas. Como ya hemos mencionado antes, tienes que mantener actualizado tu sitio web para evitar posibles errores y ciber ataques; Y esto requiere de una experiencia técnica en informática o software. Experiencia que lo más probable es que no tengas y que deberás aprender (cosa que no te recomendamos) o contratar a alguien para que se encargue de aportarla por ti. Como decía Salvador Dalí:
El tiempo es una de las pocas cosas importantes que nos quedan.
Ganas dinero debido a que delegas tu trabajo a otras personas expertas en este campo y salud porque te despreocupas de una cosa más. Y créenos cuando te decimos esto de la salud ya que nosotros los hemos experimentado no en relación al mantenimiento pero sí en otros temas. Por ejemplo, imagínate que acabas de abrir un negocio de estética y necesitas que alguien te lleve las cuentas para poder declarar tus ganancias a hacienda. ¿Vas a perder tiempo de tu vida en aprender qué es lo que tienes que declarar o es mejor contratar a un asesor/a para que te lo haga? Pues vas a contratar a una persona externa y mientrastanto tú te centras únicamente en tu negocio.
Mejoras la seguridad de tu página web porque la mantienes funcional y operativa durante todo el tiempo factor que ayuda a que muchos hackers prefieran no tomar tu web como blanco para un ciberataque. Esto se consigue monitorizando tu web con herramientas que permiten detectar caídas de tu página o otras que se encargan de medir el rendimiento y una vez analizada se procede a la intervención para o bien prevenir el problema o para solucionarlo. Por otro lado, gracias a esta seguridad tu clientes se sentirán mucho más respaldados y seguros con tus servicios porque verán que te implicas en aportar un buen valor. Piensa, si no eres capaz ni de cuidas de tus cosas los demás no te van a permitir cuidar de las suyas así que tenlo en cuenta.
Por último, al contratar este servicio no sólo tienes a profesionales que te van a prestar su conocimiento para ayudarte a solucionar los problemas técnicos sino que también van a ayudarte a orientarte para posibles cambios y/o mejoras en tu web. En nuetro caso, han sido muchas las personas que ya tenían una página operativa y funcional pero al contactarnos les hemos aconsejado que hagan algunos cambios que les ayudarían a optimizar su sitio. A veces, no se trata tanto de lo impactante que sea la web en cuanto a diseño o animaciones sino de si estas variables te ayudan a obtener una mayor repercusión en tus clientes, es decir, si esto les ayuda a decidir si compran o no tu producto. Aquí, en hacemostupaginaweb ofrecemos una primera reunión totalmente gratuita para que nos cuentes tus problemas o cambios que tienes pensado hacer y nosotros te daremos nuestra opinión más sincera.
PRECIOS
Los precios del mantenimiento varian en función de la página que tengas. Imagina que tu web dispone de un login y una base de datos en la que almacenas la información de tus usuarios. Entonces óbviamente el soporte será más caro ya que necesitarás a alguien que vele por la seguridad de esta y así prevenir cualquier intrusión no deseada o robo de información delicada. Por otro lado, si dispones de una landing page simple sin login ni oitras funcionalidades extra el mantenimiento va a ser más barato. Nuestros precios los puedes consultando nuestros packs.
CONCLUSIÓN
Para tener una web vale la pena invertir en su mantenimiento principalmente por la seguridad de todos tus usuarios y para tu beneficio claro está. De nada te sirve que la gente visite tu página y encuentre errores visuales o que los textos no se adapten correctamente, que el formulario no funcione o que algunos plugins estén desactualizado. Por lo tanto, vale la pena usar una parte de tu dinero para mejorar y aportar más valor a tu audiencia que ahorrarlo y ganarte una mala imagen. Desde el equipo de hacemostupaginaweb te animamos a que contactes con nosotros y nos preguntes todas tus dudas sobre este servicio y te escucharemos sin ningún tipo de compromiso.
Landing page: Definición y características
¿QUÉ ES?
Una Landing page es una página web diseñada especificamente para una única función que permita de forma breve y concisa mandar un mensaje claro de lo que se intenta lograr con ella. Su principal característica suele ser que todo el contenido del sitio ocupa únicamente una sola página.
¿ES ÚTIL?
Sí, siempre que sepas cual es tu objetivo ya que para algunos casos no es del todo recomendable. Imagínate que eres cocinero y quieres crear tu propia página web para mostrar a los internautas todas tus recetas (que pueden ser muchas). En este caso, podrías pensar que una landig page te sería de gran utilidad porque sólo quieres subir tus recetas con fotos pero la verdad es que no. ¿Por qué? Pues porque en este ejemplo te sería de mayor utilidad la creación de un Blog donde cada artículo que subieras sería una receta y además, al estar escribiendo contenido de forma asidua te posicionarías mejor en Internet gracias a tener un buen SEO. Podrías pensar que tienes un objetivo y mensaje concretos que es dar a conocer tus platos pero una landing page se adaptaría mejor si en lugar de subir muchos blogs explicando cómo haces cada receta solo pusieras un par de fotos de tus comidas más populares y dejaras un mensaje claro como: «Por x comida cobro tanto» o «Cobro tanto por hora» etc. La gente entraría en tu web y ya sabría que te pueden contratar y si quisieras compartir todos tus platos pues podrías crearte otra pàgina y hacer un blog por ejemplo.
TENER UN BUEN TÍTULO
El usuario que entre en tu web debe hacerse una idea de qué estás ofreciendo por el título. De esta forma, esta persona se podrá convertir en un potencial lead (cliente que ha dejado sus datos gracias a que tu contenido le ha servido de utilidad). Este concepto en marketing digital es muy importante ya que puede marcar la diferencia entre tener mucho tráfico de usuarios pero que al final nadie te compre a tener mucho tráfico y que sí que lo hagan.
BOTÓN VISIBLE
Con esto nos referimos a que dejes claro al usuario en quñe parte de tu web debe de dar click para finalmente poder o bien contactar contigo, comprar ese producto, descargar tu receta etc. En el ejemplo de antes, lo que podrías hacer es poner un botón de «CONTACTO» o «CONTÁCTAME» y que te lleve al formulario de contacto. Este efecto en una landing page se denomina un link de ancla y ha hablaremos más adelante de cómo usarlo y cuándo. El tema de los botones se le denomina CTA provinente del inglés call to action visible, para que os vayáis familiarizando con estos conceptos de marketing digital.
BUENA RESPUESTA
Una vez el usuario haya clicado el botón o CTA lo que va a esperar es que suceda algo en el corto o no tan corto plazo. Es decir, si clica en botón «CONTÁCTAME» escribe todos sus datos y te los envia es porque está interesado con lo cual tu respuesta no se puede demorar mucho, te lo digo por experiencia. Entonces, debes contestarle lo antes posible y si puedes incluso llamarlo que es mejor porque demuestras confianza en ti mismo. Sin embargo, pueden haber otras opciones al contacto tales como que al hacer click se le descargue un PDF o algun archivo, vídeo etc. Si teneís una landing page para mandar news letter pues les ofrecéis algún regalo por ejemplo.
OLVIDA LA SOBREINFORMACIÓN
Hemos definido una landing page como una página que tiene un objetivo y mensaje conretos por lo que si haces recetas de cocina olvídate de poner la historia de los ingredientes que utilizas, o de explicar los utensilios de forma exhaustiva etc. Céntrate en lo importante que es que el usuario le de click al CTA o botón para tenerlo como un posible cliente.
OLVIDA LA SOBREINFORMACIÓN
En el caso que tengas que poner un formulario para que esa persona ingrese sus datos no le pidas mucha información sino que ve al grano. Nombre, teléfono y de forma opcional (que se vea que no es obligatorio) un espacio por si quiere escribir un mensaje. Con esto te ganas más su confianza ya que no te conoce de nada y óbviamente no te va a proporcionar todos los datos. Algunos podréis pensar que esto ya no sucede pero si os pudiera poner la cantidad de formularios con campos que no tienen sentido os quedaríais anonadados
CONCLUSIÓN
Una Landing Page representa la solución más fácil y económica para todas aquellas personas que deseen tener un sitio web para un objetivo muy concreto. Ya sea recaudar fondos, darse a conocer, o sencillamente tener un pequeño apartado en la red en el que compartir cualquier cosa. Es el equivalente a una página 100% personalizada pero en versión reducida. Todo el contenido se muestra en una sola página. La gente entra al sitio, recibe el mensaje que ha de recibir, y hace lo que se intenta conseguir que haga (informarse, llevar a cabo una tarea, clicar en algún sitio en concreto…etc).